
LIFE COACH
Un Coach de vida o Life Coach es un profesional que ayuda a las personas a clarificar sus metas y a trabajar de manera enfocada para alcanzarlas. A través de un proceso probado, el coaching busca mejorar la calidad de vida y la satisfacción personal del cliente.
​
El Coach guía a la persona para que descubra lo que es realmente importante en su vida y la apoya en el desarrollo de un plan de acción. Durante este proceso, también ayuda a identificar y eliminar los pensamientos limitantes que puedan surgir.
​
El Coaching de vida trabaja en diversas áreas, como la calidad de vida, las relaciones personales y profesionales, y el logro de un mayor equilibrio vital. El objetivo es que el cliente alcance la vida que desea.
​
¿Es una sesión de Coaching igual a una sesión de Terapia o Consejería?
La respuesta en NO. La diferencia entre el coaching y la terapia radica en varios puntos clave, que te presento a continuación:
​
1. El tiempo
​
Coaching: la duración de un proceso de coaching es muy flexible y se adapta a las necesidades del cliente. Las sesiones pueden variar desde media hora hasta un compromiso a largo plazo, y la frecuencia (semanal, mensual, etc.) se determina de común acuerdo entre el coach y el cliente.
Terapia: Por lo general, un proceso terapéutico tiene una estructura de tiempo más definida. Es común que las sesiones se realicen semanalmente por un periodo de al menos tres meses, y en algunos casos, el tratamiento puede extenderse hasta 24 meses o más, dependiendo de la condición.
​​
​
2. El enfoque
​
Coaching: el coaching no trabaja con condiciones específicas, trastornos de conducta o enfermedades mentales. Su objetivo es ayudar al cliente (Coachee) a definir y alcanzar sus metas personales y profesionales. Si durante una sesión surge un problema que requiere atención clínica, el coach debe referir al cliente a un profesional de la salud mental.
Terapia: La terapia, psicología y consejería sí trabajan con estas condiciones. Los profesionales de la salud mental utilizan herramientas como el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM) para diagnosticar y tratar al paciente. Las metas del tratamiento se establecen con base en los criterios de este manual.
​​
​
3. Las metas
​
Coaching: Las metas en el coaching se basan completamente en los intereses, necesidades y objetivos del cliente, ya sean a corto o largo plazo. El coach guía al cliente para que cree un plan de acción que lo ayude a alcanzar esos objetivos.
​
Terapia: En la terapia, las metas están determinadas por dos factores principales:
✓ La condición clínica: el tratamiento se basa en el diagnóstico del paciente según los criterios del DSM.
✓ Los seguros de salud: a menudo, las compañías de seguros de salud influyen en el tiempo y el tipo de terapia que se ofrece, basándose en criterios económicos.
​
¿Trabajamos juntos? ¿Let's work together?
ESTAMOS PARA TI
Siempre confía en que invertir en tu crecimiento interior será una semilla llena de un incalculable valor.


